|
|
 |
|
El átomo y sus partículas subatómicas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|

Un átomo es una estructura microscópica encontrada en toda la materia ordinaria alrededor de nosotros. Los átomos se componen de 3 tipos de partículas subatómicas:
Protón Es una partícula subatómica con una carga eléctrica elemental positiva y una masa 1.836 veces superior a la de un electrón. Experimentalmente, se observa el protón como estable, con un límite inferior en su vida media de unos 1035 años, aunque algunas teorías predicen que el protón puede desintegrarse en otras partículas. El protón y el neutrón, en conjunto, se conocen como nucleones, ya que conforman el núcleo de los átomos.En un átomo, el número de protones en el núcleo determina las propiedades químicas del átomo y qué elemento químico es.
Electrón Comúnmente representado por el símbolo: e-, es una partícula subatómica de tipo fermiónico. En un átomo los electrones rodean el núcleo, compuesto únicamente de protones y neutrones. Los electrones tienen una masa pequeña respecto al protón, y su movimiento genera corriente eléctrica, aunque dependiendo del tipo de elemento o compu
esto en el que se genere, necesitará más o menos energía para provocar esta corriente eléctrica. Estas partículas desempeñan un papel primordial en la química ya que definen las atracciones con otros átomos.
Neutrón Se encuentra en el núcleo. Su masa es casi igual que la del protón. No posee carga eléctrica.
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 12 visitantes (15 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |